Un gobernador peronista respaldó las reformas que impulsa el Gobierno: «No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales»

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, sostiene su alianza con el Gobierno nacional. El mandatario peronista fue uno de los primeros en expresar apoyo en el Congreso a comienzos de la gestión de Javier Milei -lo que le costó su vínculo con líderes del peronismo nacional-, y en los últimos días volvió a manifestarse en el mismo sentido al adelantar que acompañaría una reforma laboral.

Un gobernador peronista respaldó las reformas que impulsa el Gobierno: «No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales»
Un gobernador peronista respaldó las reformas que impulsa el Gobierno: «No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales»

Tras participar de una reunión con el Presidente, funcionarios nacionales y otros gobernadores en Casa Rosada la semana pasada, Jaldo indicó en una conferencia de prensa que «no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales».

“Vemos con agrado que el Presidente haya recuperado el diálogo con los gobernadores. Era algo que el país necesitaba”, expresó luego de la cumbre entre el jefe de Estado y los mandatarios provinciales.

Y señaló en una conferencia de prensa: “Se ha pedido una modernización de las leyes laborales. Esas leyes dan determinadas garantías a los trabajadores, pero también posibilidades al sector privado para poder funcionar».

Javier Milei junto a gobernadores provinciales en una reunión este jueves, en la Casa Rosada.

En este sentido, marcó: «Las pequeñas y medianas empresas, las industrias, el comercio y la producción necesitan leyes laborales que estén actualizadas y modernizadas porque la tecnología avanzó. Hoy el robot está reemplazando a las personas, y la inteligencia artificial está ocupando muchos puestos de trabajo”.

«No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales. Hoy tenemos la tecnología, la informática, la inteligencia artificial, la robótica que no está contemplada en la ley laboral», sostuvo.

Sin embargo, afirmó que «las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva». Y dejó asentado: «Con total seguridad, que los derechos adquiridos no se tocan”.

Asimismo, Jaldo consideró que una actualización del marco jurídico que sea “competitiva” es «necesaria» para exportar la producción local en mercados internacionales.

La reforma laboral es una de las principales iniciativas del Gobierno tras su victoria en las elecciones legislativas. (Foto: Reuters/Agustín Marcarian)

“Hoy la economía está globalizada, nuestras industrias y nuestra producción tienen que competir con diferentes mercados del mundo. Tucumán, solo como provincia, tiene casi 160 productos en 150 mercados del mundo y, ante una economía globalizada, tenemos que tener legislaciones que sean competitivas y que nos permitan salir al mundo con los costos y con una razonabilidad en cuanto a los sistemas de producción”, indicó.

El gobernador también se mostró de acuerdo con «regionalizar» los convenios colectivos de trabajo. “Por ejemplo, los sueldos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se definen en Buenos Aires, pero sirven y valen para todo el país. Buenos Aires recibe un subsidio que no recibimos en el norte, entonces las empresas muchas veces tienen que pagar salario aún con déficit dentro de sus empresas. Por eso los convenios colectivos de trabajo se tendrán que hacer por zona, por región, que representen verdaderamente a las actividades, pero en el lugar que se desempeñan”, explicó.

“De lo que estoy seguro es que no nos podemos quedar con los brazos cruzados ante lo que se nos viene y ya está instalada en la Argentina que es la competitividad que tenemos que tener para con el mundo”, concluyó.

Compruebe también

Con críticas a Milei, Kicillof presentó el presupuesto bonaerense y reclamó apoyo para el endeudamiento

Con críticas a Milei, Kicillof presentó el presupuesto bonaerense y reclamó apoyo para el endeudamiento

Axel Kicillof pretende volver a gestionar otra vez con una hoja de ruta concreta: este …

Otro gesto de Javier Milei hacia los evangélicos: oró con ellos en la Casa Rosada

Otro gesto de Javier Milei hacia los evangélicos: oró con ellos en la Casa Rosada

En otro gesto que revela la sintonía del gobierno con la gran mayoría de las …

Dejanos tu comentario